
Catedrático: Ing. Mg. Jorge Luis Hilario Rivas
Durante el periodo de verano, llevamos el curso de Estadística Básica
tomando como parte de la estadística a la estadística Descriptiva sin menospreciar a la
E. Inferencial.
En primer lugar daremos a conocer las clases y mas adelante postearemos ( post )
Los trabajos realizados por los alumnos de la Facultad de Medicina Humana - UNU y algunas otras fuentes de información que permitieron la realización del curso.
Clase-1Clase-2 Clase-3 Clase-4Clase-5 >>)))°> ahora pasamos a detallar partes de la E. Descriptiva <°(((<<<
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Introducción a la Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central
- Medidas de Variabilidad
- Medidas de Forma
Medidas 
Media
Mediana
Moda
Promedio Geométrico
Promedio Ponderado
Promedio total
Media Armónica
MEDIOS DE VARIABILIDAD Amplitud o Rango
Varianza
Desviación Estándar
Coeficiente de Variabilidad
MEDIDAS DE FORMA Asimétrica o Sesgo
Curtosis
>>
RESUMEN GENERAL / GENERAL SUMARY >>
COMPENDIO GENERAL PDF >>)))°> INTRODUCCIÓN A LAS PROBABILIDADES <°(((<<

La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la matemática, la ciencia y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos.
Interpretaciones
La palabra probabilidad no tiene una definición consistente. De hecho hay dos amplias categorías de interpretaciones de la probabilidad: los frecuentistas hablan de probabilidades sólo cuando se trata de experimentos aleatorios bien definidos. La frecuencia relativa de ocurrencia del resultado de un experimento, cuando se repite el experimento, es una medida de la probabilidad de ese suceso aleatorio. Los bayesianos, no obstante, asignan las probabilidades a cualquier declaración, incluso cuando no implica un proceso aleatorio, como una manera de representar su verosimilitud subjetiva.
PROBABILIDADES GLOSARIOPara Finalizar: Proyecto de Investigación

El trabajo de investigación fue realizado en la cátedra de Metodología de la Investigación, tomando como tema central a la
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA TRABAJO DE ESTADÍSTICA:
Encuesta I